Volver 

 

(No se dicta) APROXIMACIONES BIOéTICAS. I. NUEVAS FRONTERAS DEL DESARROLLO CIENTíFICO-TECNOLóGICO
Codigo: DO2902

Docente Responsable: Natacha Salomé Lima



Docentes Invitados: Gustavo Martínez, Paula Siverino, Elizabeth Ormart

Carga horaria total: 36hs. [24hs. Teóricas + 12hs. Prácticas]

Inscripción:
Inscripción Gral $25 $ 25


Aranceles:
CategoriaForma de PagoValor TotalCuotas
Docentes Facultad De PsicologiaPago Único Regular $ 22591
Graduados Universidades NacionalesPago Único Regular $ 45191
Graduados Universidades ExtranjerasPago Único Regular $ 69531
Docentes Otras Facultades / ConcurrentesPago Único Regular $ 36151
No Docentes Facultad de PsicologiaPago Único Regular $ 22591
Docentes Facultad De PsicologiaPago Único No Regular $ 25111
Graduados Universidades NacionalesPago Único No Regular $ 50221
Graduados Universidades ExtranjerasPago Único No Regular $ 77261
Docentes Otras Facultades / ConcurrentesPago Único No Regular $ 40171
No Docentes Facultad de PsicologiaPago Único No Regular $ 25111
Docentes Facultad De PsicologiaCuotas Regular $ 25114
Graduados Universidades NacionalesCuotas Regular $ 50224
Graduados Universidades ExtranjerasCuotas Regular $ 77264
Docentes Otras Facultades / ConcurrentesCuotas Regular $ 40174
No Docentes Facultad de PsicologiaCuotas Regular $ 25114
Docentes Facultad De PsicologiaCuotas No Regular $ 27904
Graduados Universidades NacionalesCuotas No Regular $ 55804
Graduados Universidades ExtranjerasCuotas No Regular $ 85854
Docentes Otras Facultades / ConcurrentesCuotas No Regular $ 44644
No Docentes Facultad de PsicologiaCuotas No Regular $ 27904


Condiciones de admisión: Graduados de carrera mayor (no menor a 4 años de cursado)
Inicio: martes, 20 de agosto de 2019 06:00 p.m. a 09:00 p.m.
Finalización: martes, 05 de noviembre de 2019 06:00 p.m. a 09:00 p.m. Modalidad de dictado: Teórico-Práctica , la práctica consiste en: Análisis de casos, viñetas clínicas y situaciones dilemáticas de la práctica reales y ficcionales a partir de dos métodos de deliberación bioética.
Frecuencia: semanal
Evaluación: Informe individual

Lugar: Sede de Posgrado, Tucumán 3035, 3º Piso CABA.

Objetivos

Analizar los principales dilemas éticos emanados del desarrollo científico-tecnológico y reflexionar acerca de su incidencia para el ámbito humano, en interlocución con los textos normativos internacionales, regionales, leyes nacionales y códigos de ética locales e internacionales. 1) Favorecer el desarrollo de las habilidades de la escritura académica y las competencias para la presentación de trabajos científicos; 2) identificar y analizar las particularidades contextuales y 3) toma de decisiones.

Contenidos

Introducción a la historia de la bioética. Referencias contextuales y literarias del origen del término. Los principios de la Bioética y su relación con la Declaración sobre Bioética y Derechos Humanos (UNESCO). Cosmovisiones, paradigmas y la tensión entre el origen y la genealogía de la bioética. Escenarios bioéticos de los siglos XIX y XX: Proyecto Genoma Humano, HeLa, biopoder y biopolítica (Foucault). Perspectiva distópica del desarrollo científico-tecnológico. Desafíos actuales: CRISPR/Cas 9, principio precautorio, análisis de la noción de condición humana (Arendt). Test Diagnóstico preimplantatorio y Test Diagnóstico prenatal. Reflexiones bioéticas sobre las modificaciones genómicas.
La exploración y el análisis de la casuística se llevará a cabo a partir de la utilización de dos métodos de deliberación bioética: 1) guía para la discusión hermenéutica para la deliberación de casos clínicos y 2) guía metodológica para el análisis ético de casos clínicos.


Información adicional: -

Cupo: 15




WP-logoUBA2
Sede Posgrado
Av. Independencia 3051, CABA.
posgrado@psi.uba.ar

Contacto
Webmail PSI
Sistema Académico