Volver
(VIRTUAL) PSICOLOGíA, EXTENSIóN Y DESARROLLO RURAL: HERRAMIENTAS CONCEPTUALES Y OPERATIVAS PARA EL ABORDAJE DE PROBLEMáTICAS COMPLEJAS
Codigo:
DO2006
Docente Responsable:
Fernando Pablo Landini
Docente Colaborador:
Santiago, Conti
Docentes Invitados:
Dr. Antonio Lapalma
Carga horaria total:
32hs. [24hs. Teóricas + 8hs. Prácticas]
Inscripción:
Inscripción Gral $25 $ 25
Aranceles:
Categoria
Forma de Pago
Valor Total
Cuotas
Docentes Facultad De Psicologia
Pago Único Regular
$ 4860
1
Graduados Universidades Nacionales
Pago Único Regular
$ 9720
1
Graduados Universidades Extranjeras
Pago Único Regular
$ 14954
1
Docentes Otras Facultades / Concurrentes
Pago Único Regular
$ 7776
1
No Docentes Facultad de Psicologia
Pago Único Regular
$ 4860
1
Docentes Facultad De Psicologia
Pago Único No Regular
$ 5400
1
Graduados Universidades Nacionales
Pago Único No Regular
$ 10800
1
Graduados Universidades Extranjeras
Pago Único No Regular
$ 16615
1
Docentes Otras Facultades / Concurrentes
Pago Único No Regular
$ 8640
1
No Docentes Facultad de Psicologia
Pago Único No Regular
$ 5400
1
Docentes Facultad De Psicologia
Cuotas Regular
$ 5400
3
Graduados Universidades Nacionales
Cuotas Regular
$ 10800
3
Graduados Universidades Extranjeras
Cuotas Regular
$ 16615
3
Docentes Otras Facultades / Concurrentes
Cuotas Regular
$ 8640
3
No Docentes Facultad de Psicologia
Cuotas Regular
$ 5400
3
Docentes Facultad De Psicologia
Cuotas No Regular
$ 6000
3
Graduados Universidades Nacionales
Cuotas No Regular
$ 12000
3
Graduados Universidades Extranjeras
Cuotas No Regular
$ 18462
3
Docentes Otras Facultades / Concurrentes
Cuotas No Regular
$ 9600
3
No Docentes Facultad de Psicologia
Cuotas No Regular
$ 6000
3
Condiciones de admisión:
Graduados de carrera mayor (no menor a 4 años de cursado)
Inicio:
martes, 01 de septiembre de 2020 05:00 p.m. a 08:00 p.m.
Finalización:
martes, 10 de noviembre de 2020 05:00 p.m. a 08:00 p.m.
Modalidad de dictado:
Teórico-Práctica , la práctica consiste en: Realización de discusión en pequeños grupos, plenarios y debate. Implementación in situ de técnicas de trabajo grupal.
Frecuencia:
semanal
Evaluación:
Monografía individual
Lugar:
VIRTUAL
Objetivos
Contribuir a delimitar el rol de la psicología en el marco de procesos de extensión, desarrollo e innovación rural
Posibilitar una aproximación crítica a la psicología rural y a la problemática del desarrollo y a la innovación rural
Aportar herramientas conceptuales para el abordaje de problemáticas complejas desde un enfoque psicosocial.
Desarrollar herramientas y estrategias de nivel interpersonal, grupal e institucional para actuar en el marco de procesos de extensión, desarrollo e innovación rural
Contenidos
UNIDAD 1: Introducción el campo de la psicología, la extensión y el desarrollo rural
Introducción a la psicología rural. Definición y debates actuales.
Introducción a los conceptos de desarrollo, extensión e innovación rural.
UNIDAD 2: Fundamentos conceptuales
Herramientas conceptuales para el abordaje de la complejidad y la multideterminación. Articulación entre procesos psicosociales y marcos socio-institucionales.
El concepto de interfaz social y su fundamento psicosocial. Poder y dinámicas relacionales en el marco de las interfaces sociales.
UNIDAD 3. Debates actuales y temáticas emergentes
Psicología en el marco de la extensión rural. Problemas de los extensionistas y expectativas de extensionistas e instituciones.
Extensión rural e interfaces sociales
Aprendizaje en la extensión rural
Procesos grupales en el marco del desarrollo y la extensión rural
Evaluación de creencias sobre extensión e innovación.
Procesos de adopción tecnológica y construcción social de tecnologías
Información adicional:
1/09, 8/09, 15/09, 22/09, 29/09,6/10, 13/10, 20/10, 27/10, 3/11, 10/11.
Cupo:
40