Volver 

CARRERA INTERDISCIPLINARIA DE ESPECIALIZACIÓN EN
NEUROPSICOLOGÍA CLÍNICA
Acreditado por Coneau, según Res. N° 497/13, Categoría B

Director: Aldo Ferreres.

Co-Directora: Laura Margulis.

Comisión Académica Asesora: Ricardo Allegri, Mariel Pellegrini y Alejandro Raiter.

Asesor Consulto: Juan Seguí.

Docentes Responsables: Valeria Abusamra, Daniela Andreotti, Pablo Bagnati, Nancy China, Marina Drake, Aldo Ferreres, Nora Grañana, Virginia Jaichenco, Leonor Kibrik, Verónica Kurlat, Laura Margulis, Andrea Micciulli, Telma Piacente, Alba Richaudeau, Susana Rodríguez, Mario Squillace, Sandra Vanotti, María Martha Esnaola, Samanta Leiva, Ana María D´Anna, Cecilia Serrano Carolina Feldberg, Maria Eugenia Palacios Vallejos, María Bárbara Eizaguirre, Natalia Ciufia, María Sol Roman, Claudia Munera Martinez, Pablo Gomez y Natalia Sierra Sanjurjo.

Docentes Colaboradores: Marcela Álvarez, Valeria Canseco, Romina Cartoceti, Claudia Cid, Beatriz Diuk, Susana Fabrizio, Débora Farberman, Horacio Fontana, Julieta Fumagalli, Bárbara Gottheil, Silvia Jacubovich, Cynthia López, Monserrat Lozano, María Verónica Maggio, Macarena Martínez Cuitiño, Raúl Melano, Mariel Pellegrini, Alejandro Raiter, Bárbara Sampedro, Gabriela Sánchez Negrete, Annita Scarlatti, Irene Weihmüller, María Noé Zamblera, Adelaida Ruiz, María Josefina D´Alessio, Paola Pastorini Gayol, Lila Perinot, María Gisela Dramis, María Fernanda Rolandi, Florentina Morello García, Juan Pablo Princich, Mabel Osorio, Julia Carden , María de los Ángeles Merino, Paula Gago, Leonardo Bartoloni, Mirta Ortega, Melisa Pertica, Verónica Somale, María Elina Sánchez, María Agustina Miranda, Dina Soriano, Cesar David Gil Revillard, Melina Cibeyra, Sofia Arroyo, Mónica Sánchez, Micaela Difalcis, Carlos Arce, Maria Paula Caamaño y Pablo Gomez.

Docentes Invitados: Ricardo Allegri, Cesare Cornoldi, Rosana De Beni, Paula Harris, Carolina Lomlomdjian, María Roca, Diego Sarasola, Jaime Tallis, Gisela Martínez, Patricia Solís, María Marta Sanguinetti, Juan Sorondo, Daniela Bértora, María Eugenia López, Celeste Berardo, Magalí Gilarducci, Daniela Arévalo, Jorgelina Benavidez, Romina Pattaccini y Daniela Bértora.


Coordinadora Docente: Samanta Leiva.

Coordinadora Técnica: Cecilia Palermo.

Objetivos

Los objetivos generales son:
Promover en los cursantes de la carrera una actitud humanista, científica, desinteresada y crítica en la aplicación, difusión y desarrollo de los conocimientos neuropsicológicos.
Aportar al desarrollo académico de la Universidad: a) al desarrollo de sus funciones en la especialización y perfeccionamiento profesional, y b) al desarrollo de sus funciones en la promoción de la investigación básica.
Que los egresados de la carrera adquieran conocimientos teóricos, metodológicos y clínicos, completos y actualizados, sobre Neuropsicología.

Los objetivos específicos son:
a) Adquirir conocimientos sobre aspectos teóricos y metodológicos:
- Fundamentos metodológicos en NPS.
- Modelos neuropsicológicos clásicos, su influencia histórica.
- Modelos neuropsicológicos cognitivos y modelos de neurociencia cognitiva.
- Capacidad para analizar críticamente la bibliografía específica.
- Metodología de la investigación básica y clínica en Neuropsicología.
b) Adquirir conocimientos clínicos:
- Los principales cuadros neuropsicológicos que se presentan en: niños, adultos, senescentes.
- Fundamentos, métodos y técnicas de evaluación neuropsicológica.
- Fundamentos, métodos y técnicas del diagnóstico neuropsicológico.
- Fundamentos y principios para el tratamiento de las alteraciones NPS.
- Aptitudes para trabajar de manera interdisciplinaria en el diagnóstico y tratamiento de las alteraciones NPS.




Asignaturas Obligatorias Carga horaria
Asignatura Teórica Práctica
1) Neuropsicología. Módulo I. 42 6
2) Neuropsicología. Módulo II. 42 6
3) Metodología de la Investigación 20 12
4) Elementos de Neurología para Neuropsicología 42 6
5) Evaluación neuropsicológica 42 6
6) Tratamiento rehabilitador en Neuropsicología 42 6
7) Clínica de las alteraciones del lenguaje 42 6
8) Neuropsicología del envejecimiento.
Deterioros cognitivos. 42 6
9) Neuropsicología infantil. Módulo I. 42 6
10) Neuropsicología infantil. Módulo II. 42 6

Prácticas Clínicas Obligatorias Carga horaria
Asignatura Teórica Práctica
P1) Neuropsicología del adulto 80
P2) Neuropsicología infantil 32

Asignaturas Optativas Carga horaria
Asignatura Teórica Práctica

Op1) Elementos de Neuropsiquiatría 48
Op2) Neuro y Psicofarmacología 24
Op3) Evaluación Neuropsicológica en Niños 40 8
Op4) Tratamiento de las Alteraciones del Lenguaje 48
Op5) Neuropsicolingüística cognitiva 24
Op6) Psicolingüística del Desarrollo 24
Op7) Seminario de Neuropsicología 24
Op8) Taller de Neuropsicología Clínica del Adulto 12 12
Op9) Taller de Neuropsicología Clínica del Niño 12 12




La inscripción a cada uno de los cursos de esta Carrera permanecerá abierta hasta el día previo a su inicio.


Cursos

Recuerde el código del curso, será solicitado al momento de inscribirse